Acapulco

Acapulco, Guerrero. México.
Acapulco, Guerrero. México.

 

Acapulco Guerrero, la playa popularizada en la década de los setentas, ochentas y principios de los noventas, lleva por nombre original, Acapulco de Juárez, ubicada en el Estado mexicano de Guerrero. En verdad Acapulco es una ciudad con puerto, que se popularizo por ser destino turístico de las luminarias de Hollywood y de otras figuras internacionales y nacionales hace algunas décadas, además de que este puerto fue escenario natural para más de un millar de filmes mexicanos y extranjeros. Con relevancia internacional que proyectaron esta playa alrededor del mundo. La famosa imagen de Acapulco ronda por el planeta por su bahía semicircular que algunos nombraron acostumbradamente como Santa Lucía, esto debido a que fue el día en que se conmemora a la Santa, cuando los descubridores españoles dieron con esta playa.  Viajar a este puerto de Acapulco tiene su gran sentido de diversión, ya que turísticamente se ha dividido en tres zonas de acuerdo a las preferencias del visitante, las cuales son conocidas como: Acapulco Tradicional, Acapulco Diamante y Acapulco Dorado. Este puerto existe desde aproximadamente tres mil años antes de Cristo, y era habitado por la cultura Olmeca fundando Tambuco (Playa larga), o sea que nuestros antepasados también sabían darse su buena vida bajo el sol y el agua salada.

Leer más

La fabulosa ciudad de niños llamada Micropolix

Micropolix es un gran proyecto educativo europeo gestionado por Magnus Creative Europe S.L. y patrocinado por Cartoon Network, Telefónica, 10 Principales entre otras y apoyado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes en Madrid. Este lugar  además de ser un centro de entretenimiento para los más chicos (y porque no para los adultos), pretende en sus 9,000 metros de extensión, crear una cultura de responsabilidad y socialidad, orientada a que los niños aprendan jugando, que por supuesto es la mejor forma de asimilar conocimientos.

La ciudad de Micropolix
La ciudad de Micropolix

En este parque los niños pueden hacer de todo, siempre supervisados por un monitor (tutor) autorizado por el proyecto, las actividades incluyen por ejemplo que se conviertan en bomberos, policias, médicos, que se yo, todo lo que sucede en una cidad real, porque en el fondo Micropolix es eso: una gran ciudad en miniatura.

Como es una ciudad de niños, los adultos solo pueden mirar, no pueden ingresar a las zonas de actividades; sin embargo habrán cristales por los que podrán observar. Claro está la seguridad está garantizada y el papel de los padres implica también que ellos dejen y recojan a sus pequeños, de Micropolix no sale nadie, sino es con su padre o tutor.

Leer más

Polo – Argentina

Estancia Don Augusto
Estancia Don Augusto

Muchos de las mejores estancias de la Argentina proponen practicar polo. Este deporte atrae a aficionados que vienen de todas partes del mundo. La Argentina es la capital mundial de este deporte.
El polo fue introducido al país en el año 1870 con la inmigración británica, desde siempre el polo estuvo vinculado al campo.
En un comienzo solo se jugaba en Hurlingham y hoy en la Argentina hay 3 mil jugadores con handicap.

Leer más

Turismo de aventura (Argentina)

Cabalgata
Cabalgata

Cabalgatas
Tanto en La Pampa, en monte y los esteros de Corrientes, como en las sierras de Córdoba o en la Cordillera de los Andes se puede andar a caballo.
Entre las zonas para galopar hay 1.000 opciones. Pero uno de los lugares más conocidos está en Salta, ya que rápidamente se pasa de la humedad de la selva del Valle de Lerma al clima desértico de los Valles Calchaquíes. Esta travesía se puede realizar entre 4 o 7 días, en donde los ríos serán una buena compañía, al igual que los cerros multicolor y altos cordones. La noche puede ser pasada en los puestos de montañas, compartiendo la vida junto a los puesteros.
Más info: Fernando Escudero

Leer más

Museos de México

Museo Nacional de Antropolog?a de México
Museo Nacional de Antropología de México

La mayoría de las producciones artísticas de las civilizaciones mesoamericanas fueron perdidas durante la conquista y la colonización española. Pero miles de piezas lograron sobrevivir a tal barbarie y latrocinio. Estas piezas fueron recuperadas y hoy cuentan con la protección de instituciones especializadas en su conservación.
Las dos instituciones más importantes son, sin lugar a duda: el Museo Nacional de Antropología de México y el Templo Mayor.

Museo Nacional de Antropología de México

Leer más

Egipto en los museos

Museo de El Cairo
Museo de El Cairo

Una buena parte de los tesoros del Antiguo Egipto forma parte del patrimonio de los grandes museos del mundo.
Que el material se encuentre tan disgregado es consecuencia a una larga historia de saqueos, donaciones de las que aun se dudan y desigualdades cuando eran realizados los intercambios.
En el año 1983 recién el gobierno de Egipto prohibió sacar piezas arqueológicas de su territorio.
A pesar de eso, el Museo de El Cairo continúa siendo la institución que cuenta con más obras.

Leer más

Sol y diversión en Punta del Este – Uruguay

Diversión asegurada, disfrute del hermoso mar, suaves playas y mucha diversión, en toda época del año, eso es Punta del Este, un balneario ubicado en la ciudad de Maldonado, al sureste de Uruguay. Este destino es catalogado como uno de los lugares de veraneo más importantes y completos de Sudamérica y del mundo.

Atardecer en Punta del Este
Atardecer en Punta del Este

El clima en Punta del Este es del tipo subtropical, bastante benigno y apropiado en verano con 30ºC en promedio y suave en invierno con 12ºC.

Fundado el 5 de julio del año 1907, se caracteriza por sus aguas de dos características: calmas, ideales para deportes como el buceo, juegos acuáticos y vida familiar si vas por el lado del estuario o más conocido como Río de la Plata; y turbulentas si vas para el lado del mar,  apropiadas como nungunas para practicar deportes de adrenalina como el surf.

Leer más

Xcaret

La mágica Xcaret es un centro arqueológico mexicano, que data de la cultura Maya, a esto se le ha unido por cuestiones turísticas un parque ecológico en la Riviera Maya.  Este espacio permite a los turistas y visitantes locales, descubrir como era la cultura Maya en Quintana Roo, México.  Es un centro ecológico ampliamente rico, …

Leer más